El pronóstico del tiempo en San Quintín para hoy es el siguiente:

El tiempo hoy San Quintín

Es claro que a lo largo de la jornada el clima en el municipio de San Quintín se manifestará plenamente dentro de los parámetros de lo esperado para esta época del año. Podrían afectar unicamente las fluctuaciones ocasionadas por el incremento en la temperatura global a causa de la crisis climática. Vemos que no hay mayores fluctuaciones en el gráfico en la parte superior. Tampoco las hay a nivel estadístico respecto del presente periodo en el registro histórico.

El tiempo para mañana San Quintín

Siempre es conveniente monitorizar en el gráfico al inicio del post para ver cómo evolucionan las condiciones climáticas cada día. Podemos preveer que el tiempo se desarrollará dentro de los parámetros esperable para esta altura del año en este territorio.

Clima San Quintín

En esta región de México el clima es predominantemente seco. Sin embargo existen microclimas, que se desarrollan como tal dada ciertas particularidades geográficos. Tal como el clima semiseco-templado en la zona norte de la región.

Se distinguen con claridad los regímenes de lluvia. En verano, meses de julio, agosto y septiembre, en la vertiente del Mar de Cortés; desde la costa de la sierra de Calamajué y San Borja, a menos de 1000 metros sobre el nivel medio de mar, la precipitación media anual es de unos 80 mm.

El otro régimen pluvioso el de invierno (diciembre, enero, febrero y marzo), se presenta sobre la vertiente del Pacífico así como en lugares con altura mayores a 1000 m sobre el nivel del mar en las sierras localizadas sobre las costas del golfo en San Quintín la precipitación media actual es de 220 mm. Y para el sur del El Rosario de 100 mm.

La temperatura media anual se ubica en torno a los 16°C. La máxima media asciende a los 21.5°C. Y la mínima media anual en torno a los 11.1°C. Las máximas absolutas han superado los 40°C durante los meses de junio a septiembre. Y la mínima absoluta ha llegado a -5°C durante diciembre y enero.

Topografía San Quintín

En el Valle de San Quintín, región geográfica donde se emplaza en municipio, la altura más baja es el nivel del mar, en las costas del Océano Pacífico, contando con algunas playas en su litoral. La elevación se va incrementando en tierras interiores hacia la Sierra San Pedro Mártir, con una elevación de 1600 metros. En la costa existen 13 conos volcánicos ubicados en la bahía, que se alzan claramente. Son los volcanes Media Luna, Callado Internacional, Monte San Quintín, Bazu, Riveroll, Kenton, Monte Ceniza, Picacho Vizcaíno, Sudoeste, Pescador 1 y Pescador 2. También, fuera de esta formación y como unidades independientes, están volcán Punta Mazo e Isla San Martin, la cual es efectivamente un volcán extinto.

clima san quintin

By ualinak

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies